Ir al contenido principal

EXPECTATIVAS SOBRE LA ASIGNATURA DE DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO Y LA MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA

DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO Y MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA:


Mi expectativa sobre la materia DERECHO PENAL CONTEMPORÁNEO es adquirir más conocimientos en lo que respecta a las normas jurídicas existente en nuestro país, a fin de conocer culpabilidades o prohibición de conductas humanas. Como funcionario público en seguridad ciudadana, es de gran interés adquirir mayor conocimientos a fin de dar mejor respuesta a la sociedad, formando parte de la política criminal del estado y del sistema de control social y penal, para así poder aportar de mis conocimientos junto a mis compañeros de labores, con el objetivo de neutralizar o disminuir la delincuencia común y la criminalidad organizada, que afecta a la paz social, tranquilidad y seguridad pública y la seguridad jurídica del pueblo.


Así mismo es de gran importancia el complemento de las demás materias existentes en la maestría de derecho pena, ya que son necesarias o de suma importancia para adquirir conocimientos jurídicos en lo que respecta a las normas, principios y disposiciones jurídicas, de igual forma que el participante adquiera buenos conocimiento en lo que respecta a la pena, castigo, medida de seguridad o si es necesario privativa de libertad a alguna persona que hubiese cometido algún delito y según estudios o pruebas que determinen la culpabilidad del investigado, será sancionado o castigado con una pena que se determine por el delito cometido, en el derecho penal es muy importante y de gusto la adquisición de conocimientos, ya que es una materia con bastantes ramas a estudiar y muy complejas que pueden nutrir de conocimientos a los maestrantes de este post-grado para mejor desempeño profesional.-

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mapa Conceptual Derecho Ambiental

UNIDAD II: PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PENAL

 PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PENAL El derecho es un todo, en el cual es imposible escindir totalmente unas normas de otras, por cuestiones didácticas, pedagogías, y también prácticas a la hora de su aplicación se lo divide en diferentes ramas. Por otro lado en cuanto a la fuente de conocimiento del derecho penal, constituye la forma lógica, racional gramatical e interpretativa que emana de la ley, su aplicación o interpretación. Es decir la forma que el derecho objetivo asume en la vida social . Se suele citar como fuentes de conocimiento en materia penal a la jurisprudencia, la doctrina y los principios generales del derecho. En la corriente que dirige el derecho penal formal o escrito (civil law), se excluye la costumbre y la analogía como fuente de derecho penal. En el derecho consuetudinario, (commonlaw), el precedente judicial, adquiere forma de costumbre y analogía por lo cual es considerado fuente de Derecho Penal. De este modo que las fuentes de conoci...